REVISTA PERSEA
  • HOME
  • CURSOS
  • CONTENIDO
    • CRONOLÓGICO
    • AMBIENTE Y CONSERVACIÓN
    • ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA
    • BIOTECNOLOGÍA
    • CALENDARIO
      • CALENDARIO 2019
    • CIENCIAS DE LA VIDA
    • CIENCIAS DE LA TIERRA
    • CIENCIA FICCIÓN
    • CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
    • COVID19
    • EDITORIAL
    • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
    • MATEMÁTICAS Y FÍSICA FUNDAMENTAL
    • MUJERES EN CIENCIAS
    • PODCAST
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST
  • VIDEOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • TIENDA
Seleccionar página
Diego Milanés: Para saber de qué está hecha la materia, la rompemos

Diego Milanés: Para saber de qué está hecha la materia, la rompemos

por Felix Moronta Barrios | Ago 30, 2021 | PODCAST

Entrevistamos al profesor Diego Milanés, Universidad Nacional de Colombia. Miembro de la colaboración LHCb. LHCb es el grupo de investigadores que estudian los resultados del detector «Gran Colisionador de Hadrones- beauty», en el CERN. Diego nos explica cómo es que...
Genaro Grajeda, experto en ciencias del espacio, comunicaciones satelitales y astronauta análogo

Genaro Grajeda, experto en ciencias del espacio, comunicaciones satelitales y astronauta análogo

por Felix Moronta Barrios | May 15, 2021 | PODCAST

Entrevistamos al ingeniero Genaro Grajeda, experto en comunicaciones vía satélite y divulgador de la ciencia y la tecnología espacial. Conversamos sobre nuestra dependencia en la tecnología satelital: desde la televisión, los cines, la electricidad, hasta la salud....
Donación de cebadores a la UCV – Proyectos beneficiados

Donación de cebadores a la UCV – Proyectos beneficiados

por Felix Moronta Barrios | Mar 9, 2021 | Compromiso

Conscientes de las restricciones para acceder al comercio internacional, exacerbadas por la hiperinflación y la pandemia, hemos donado de cebadores para PCR a los laboratorios del Instituto de Biología Experimental (IBE) de la Universidad Central de Venezuela, en el...
Fosfano y el hipotético ciclo de vida en Venus

Fosfano y el hipotético ciclo de vida en Venus

por Felix Moronta Barrios | Sep 23, 2020 | CIENCIAS AEROESPACIALES, CIENCIAS DE LA VIDA

Félix Moronta La remotísima e hipotética posibilidad de vida microbiana en la atmósfera de Venus es una de las cosas más bonitas, e inimaginadas, en las que he pensado últimamente. Déjenme soñar tranquilo, déjenme tranquilo en las nubes… con fosfano venusiano....
Biólogos venezolanos por el mundo. Sesión 3.

Biólogos venezolanos por el mundo. Sesión 3.

por Felix Moronta Barrios | Sep 21, 2020 | CIENCIAS DE LA VIDA

Hace dos semanas abrimos este evento entre Reino Unido e Italia con las historias de Mayri (con biosurfactantes) y de Félix (con transgénicos). La grabación de la primera sesión está disponible AQUÍ. En la segunda sesión continuamos en Reino Unido con Theresa y...
« Entradas más antiguas

Buscar

E-BOOK. CIENCIA: RED INTERCONECTADA DE CONOCIMIENTO

Hemos publicado nuestro primer anuario en Amazon. Pincha la imagen y adquiérelo por menos de €3.

Patreon

Conviértete en patrocinador de la revista, sé partícipe activo de la creación de cultura científica en América Latina.
Become a patron at Patreon!

Comentarios recientes

  • Leticia en UNIVERSIDADES Y CIENCIA EN VENEZUELA
  • SILVIA BELTRAN SEDEÑO en CALENDARIO FEBRERO 2018: HÉROES CIENTÍFICOS LATINOAMERICANOS
  • JOSE TRINIDAD CONTRERAS MOLINA en PATENTADAS. SIETE INVENTORAS DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA VENEZOLANA PARA EL PETRÓLEO

Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Archivos

SECCIONES

AMBIENTE Y CONSERVACIÓN

ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA

CALENDARIO

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

CIENCIAS DE LA TIERRA

CIENCIAS DE LA VIDA

EDITORIAL

INFO

SOBRE NOSOTROS

PODCAST

VIDEOS

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Todos los trabajos publicados por Revista Persea,
bien sea textos, gráficos o ilustraciones originales tienen licencia de derechos de autor bajo
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License