En este episodio conversamos sobre COVID-19 con el Dr. José Esparza, distinguido virólogo venezolano que ha trabajado como experto en vacunas virales y asesor principal de salud pública para agencias internacionales de políticas de salud como la Organización Mundial de la Salud, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA y la Fundación Bill y Melinda Gates.
¿Está América Latina preparada para hacer frente a la pandemia de COVID-19?
¿Cuál será el papel de la comunidad científica latinoamericana frente a esta crisis global?
¿Por qué las teorías de conspiraciones salen a la luz con las crisis y cómo pueden los científicos corregir estos pensamientos?
Fueron algunas de las preguntas que respondió el Dr. Esparza en esta entrevista. Algunos extractos:
Estamos ante una enfermedad nueva y todavía hay muchas cosas que no sabemos (…)
La reacción inmediata a la pandemia es política, pero la soluciónsera científica (…)
La voz de los científicosdebe marcar la pauta y estos deben asesorar a las autoridades. Deben ser la voz de la razón para los políticos y para el pueblo (…)
El pensamiento mágicoen América Latina esta muy arraigado. En medio de una catástrofe como la actual, donde somos todos protagonistas de una película de terror, es normal que las personas encuentren explicaciones en las teorías (…)
Los científicos latinoamericanos no son mejores ni peores que los del resto del mundo, simplemente son tan buenos como los demás (…)
Escuchen toda la conversación, grabada el viernes 27 de marzo de 2020, en el siguiente reproductor:
Coordinación y montaje: Alexandra De Castro
Conducción: Jesús Pineda y Víctor Hernández
Edición y sonido: Víctor Hernández
Introducción: Briccyl Cova
Logo e ilustraciones: Ada Peña
AGRADECIMIENTOS
Fundación Persea agradece la infinita generosidad de sus patrocinadores: Carlos Ortega Sr., Sobella Mejías, Solmar Valera, Spencer Craft, Jiří Svozilík, Leonardo Quevedo, Héctor Pittman Villarreal, My fit body project y Vicente Di Clemente.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks