REVISTA PERSEA
  • HOME
  • CURSOS
  • CONTENIDO
    • CRONOLÓGICO
    • AMBIENTE Y CONSERVACIÓN
    • ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA
    • BIOTECNOLOGÍA
    • CALENDARIO
      • CALENDARIO 2019
    • CIENCIAS DE LA VIDA
    • CIENCIAS DE LA TIERRA
    • CIENCIA FICCIÓN
    • CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
    • COVID19
    • EDITORIAL
    • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
    • MATEMÁTICAS Y FÍSICA FUNDAMENTAL
    • MUJERES EN CIENCIAS
    • PODCAST
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST
  • VIDEOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • TIENDA
Seleccionar página
ENTREVISTA A ANAÍS MÖLLER, COSMÓLOGA VENEZOLANA, CAZADORA DE SUPERNOVAS

ENTREVISTA A ANAÍS MÖLLER, COSMÓLOGA VENEZOLANA, CAZADORA DE SUPERNOVAS

por Revista Persea | Jun 27, 2019 | PODCAST

¿Qué es la materia oscura?, ¿qué es la energía oscura? ,¿cuáles son sus diferencias?, ¿qué origen tienen estas observaciones?, ¿cómo se estudian actualmente estos misterios? En nuestro episodio número 6 del Aguacast entrevistamos a Anaís Möller, cosmógolga venezolana,...
ANA ZAMBRANA: INCLUIR TODAS LAS POSIBILIDADES ES LO QUE NUTRE AL CONOCIMIENTO

ANA ZAMBRANA: INCLUIR TODAS LAS POSIBILIDADES ES LO QUE NUTRE AL CONOCIMIENTO

por Alexandra De Castro | May 23, 2019 | MUJERES EN CIENCIAS, PODCAST

En este episodio entrevistamos a Ana Zambrana, bioquímica uruguaya. Ana hizo la licenciatura y maestría en la Universidad de la República, Montevideo, y su tesis de maestría realizó en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), Suiza. Es miembro de la Academia de...
DE LA ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DEL UNIVERSO AL IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL DESCUBRIMIENTO DEL HIGGS

DE LA ESTRUCTURA FUNDAMENTAL DEL UNIVERSO AL IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL DESCUBRIMIENTO DEL HIGGS

por Alexandra De Castro | Abr 17, 2019 | PODCAST

Entrevista al Dr. José Ocariz, científico venezolano, educado en la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela; profesor de la Universidad de París Diderot, Francia; investigador Instituto Nacional Partículas IN2P3 y colaborador del experimento ATLAS del CERN,...
ENTREVISTA A ASTROFÍSICA CHILENA QUE INVESTIGA EL NACIMIENTO DE LAS ESTRELLAS Y LOS PLANETAS

ENTREVISTA A ASTROFÍSICA CHILENA QUE INVESTIGA EL NACIMIENTO DE LAS ESTRELLAS Y LOS PLANETAS

por Alexandra De Castro | Feb 22, 2019 | PODCAST

Episodio 2 del Aguacast, la versión sonora de Revista Persea Francisca Concha: La astronomía es bonita, interesante y todos la podemos disfrutar. Entrevista a la astrofísica chilena Francisca Concha Ramírez, candidata a doctora por la Universidad de Leiden, Los Países...
COMUNICAR LA CIENCIA EN ESPAÑOL. FUNDACIÓN PERSEA

COMUNICAR LA CIENCIA EN ESPAÑOL. FUNDACIÓN PERSEA

por Alexandra De Castro | Ene 17, 2019 | PODCAST

Aguacast, episodio 00 El reto de comunicar la ciencia en un idioma diferente al inglés. Divulgar la ciencia directamente desde los centros donde se produce vs el filtro del periodismo científico. El uso del lenguaje correcto a la hora de comunicar la ciencia, escoger...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Buscar

E-BOOK. CIENCIA: RED INTERCONECTADA DE CONOCIMIENTO

Hemos publicado nuestro primer anuario en Amazon. Pincha la imagen y adquiérelo por menos de €3.

Patreon

Conviértete en patrocinador de la revista, sé partícipe activo de la creación de cultura científica en América Latina.
Become a patron at Patreon!

Comentarios recientes

  • Leticia en UNIVERSIDADES Y CIENCIA EN VENEZUELA
  • SILVIA BELTRAN SEDEÑO en CALENDARIO FEBRERO 2018: HÉROES CIENTÍFICOS LATINOAMERICANOS
  • JOSE TRINIDAD CONTRERAS MOLINA en PATENTADAS. SIETE INVENTORAS DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA VENEZOLANA PARA EL PETRÓLEO

Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Archivos

SECCIONES

AMBIENTE Y CONSERVACIÓN

ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA

CALENDARIO

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

CIENCIAS DE LA TIERRA

CIENCIAS DE LA VIDA

EDITORIAL

INFO

SOBRE NOSOTROS

PODCAST

VIDEOS

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Todos los trabajos publicados por Revista Persea,
bien sea textos, gráficos o ilustraciones originales tienen licencia de derechos de autor bajo
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License