por Felix Moronta Barrios | Oct 11, 2018 | CIENCIAS DE LA VIDA
Félix Moronta Ser microbiólogo significa estar rodeado, literalmente, de torres de placas de Petri que contienen cultivos de bacterias u hongos. Estas sencillísimas placas fueron inventadas a finales del siglo XIX y prácticamente no han cambiado su forma. Son unos...
por Mafe Izaguirre | Sep 6, 2018 | CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
María Fernanda (Mafe) Izaguirre En estos días nos situamos en un espacio intermedio difuso entre arte y ciencia, así como entre realidad y ficción en relación a la idea del futuro. La complejización de los problemas filosóficos y científicos alrededor de la tecnología...
por Felix Moronta Barrios | Mar 22, 2018 | EDITORIAL
Félix Moronta Angelina es pianista y compositora musical egresada del Conservatorio Nacional de Kazajistán, su país natal. Es también especialista en dirección de orquestas sinfónicas y corales. Después de formarse en música clásica, Angelina se transfirió a...
por Alexandra De Castro | Sep 28, 2017 | CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD, CIENCIAS AEROESPACIALES
Una exploración de la relación entre arte y ciencia y sobre la cultura pop inspirada en el gran final de Cassini. Alexandra De Castro Ilustración de Ada Peña. El color es independiente de la forma Carlos Cruz-Diez En la universidad conocí a un profesor de...
por María Eugenia Esté | May 11, 2017 | CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
María Eugenia Esté Sea mítica o científica, la visión del mundo que el hombre construye es siempre ampliamente un producto de su imaginación. François Jacob, The possible and the actual Ilustración: Ada Peña Nos cepillamos los dientes y una vez en la cocina...
Comentarios recientes