REVISTA PERSEA
  • HOME
  • CURSOS
  • CONTENIDO
    • CRONOLÓGICO
    • AMBIENTE Y CONSERVACIÓN
    • ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA
    • BIOTECNOLOGÍA
    • CALENDARIO
      • CALENDARIO 2019
    • CIENCIAS DE LA VIDA
    • CIENCIAS DE LA TIERRA
    • CIENCIA FICCIÓN
    • CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
    • COVID19
    • EDITORIAL
    • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
    • MATEMÁTICAS Y FÍSICA FUNDAMENTAL
    • MUJERES EN CIENCIAS
    • PODCAST
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST
  • VIDEOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • TIENDA
Seleccionar página
JUICE, la sonda que visitará las lunas heladas de Júpiter

JUICE, la sonda que visitará las lunas heladas de Júpiter

por Revista Persea | Jul 30, 2021 | PODCAST

En este episodio entrevistamos a la astrónoma venezolana Dra. Miriam Rengel, investigadora del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar en Göttingen, Alemania. Ella estudia las atmósferas de otros planetas del sistema solar y, como si eso no fuera...
Espintrónica: una nueva forma de transmitir información

Espintrónica: una nueva forma de transmitir información

por Revista Persea | Abr 30, 2021 | PODCAST

Entrevistamos a la Dra. Solmar Varela, especialista en física de la materia condensada, específicamente en espintrónica. Esta es una rama frontera de investigación en electrónica y transmisión de información que aprovecha propiedades cuánticas de la materia. La Dra....
Dra. Alexandra Olaya-Castro, física revolucionaria de la ciencia

Dra. Alexandra Olaya-Castro, física revolucionaria de la ciencia

por Revista Persea | Dic 14, 2020 | PODCAST

Entrevistamos a la Dra. Alexandra Olaya-Castro, profesora asociada del University College London, Reino Unido.   Alexandra es una destacada física colombiana, doctorada en Oxford, galardonada con la prestigiosa Medalla Maxwell (IoP-2016). Ella estudia procesos...
La vida apesta. ¿Cómo se investiga la vida en el universo?

La vida apesta. ¿Cómo se investiga la vida en el universo?

por Revista Persea | Oct 22, 2020 | PODCAST

¿Qué tienen que ver los pingüinos con el fosfano en Venus? ¿Qué son biomarcadores? ¿Cómo se investiga la ocurrencia de vida en el universo? Descúbrelo en la entrevista que le hicimos a Marcio Meléndez, PhD, investigador del telescopio espacial James Webb. La...
ENTREVISTA A SANTIAGO VARGAS, EL CARL SAGAN COLOMBIANO

ENTREVISTA A SANTIAGO VARGAS, EL CARL SAGAN COLOMBIANO

por Revista Persea | Jul 4, 2020 | PODCAST

En este episodio, Jesús y Víctor entrevistan al astrónomo colombiano Santiago Vargas, experto en física solar y destacado popularizador de la ciencia. Entre sus muchas facetas como divulgador cuenta con periódicas apariciones en televisión, es columnista de El Tiempo,...
« Entradas más antiguas

Buscar

E-BOOK. CIENCIA: RED INTERCONECTADA DE CONOCIMIENTO

Hemos publicado nuestro primer anuario en Amazon. Pincha la imagen y adquiérelo por menos de €3.

Patreon

Conviértete en patrocinador de la revista, sé partícipe activo de la creación de cultura científica en América Latina.
Become a patron at Patreon!

Comentarios recientes

  • Leticia en UNIVERSIDADES Y CIENCIA EN VENEZUELA
  • SILVIA BELTRAN SEDEÑO en CALENDARIO FEBRERO 2018: HÉROES CIENTÍFICOS LATINOAMERICANOS
  • JOSE TRINIDAD CONTRERAS MOLINA en PATENTADAS. SIETE INVENTORAS DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA VENEZOLANA PARA EL PETRÓLEO

Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Archivos

SECCIONES

AMBIENTE Y CONSERVACIÓN

ASTROFÍSICA Y COSMOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA

CALENDARIO

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

CIENCIAS DE LA TIERRA

CIENCIAS DE LA VIDA

EDITORIAL

INFO

SOBRE NOSOTROS

PODCAST

VIDEOS

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Todos los trabajos publicados por Revista Persea,
bien sea textos, gráficos o ilustraciones originales tienen licencia de derechos de autor bajo
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License